CUATRO RETOS PARA HACER JUGAR A LA CIENCIA
1) En "El Túnel", obra de Ernesto Sábato, el personaje Juan Pablo Castel dice: "A veces creo que nada tiene sentido. En un planeta minúsculo, que corre hacia la nada desde millones de años, nacemos en medio de dolores, crecemos, luchamos, nos enfermamos, sufrimos, hacemos sufrir, gritamos, morimos, mueren y otros están naciendo para volver a comenzar la comedia inútil."
Pregunta: ¿Qué es lo que puede hacer que la vida humana no sea una comedia inútil? ¿La ciencia ofrece alguna respuesta?
2)En su poema "Piedra del Sol" escribió el poeta Octavio Paz:
"Para que pueda ser he de ser otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia,
no soy, no hay yo, siempre somos nosotros."
Pregunta: ¿Somos realmente un "nosotros"? ¿Hay una sola humanidad y una sola ciencia? Aquí hay que decir que para que la Tierra sea un hogar, "nuestro hogar", la humanidad debería ser una familia.
3) En "Poderío e impotencia de Einstein" escribió Ernesto Sábato: "El hombre no es Razón Pura, sino una oscura, una misteriosa, una atribulada mezcla de razón, de emoción y de voluntad; una dramática pero maravillosa combinación de espíritu y materia, de alma y de cuerpo. La Ciencia pretendió desconocer y subestimar esta condición, que es la condición humana. Por eso tenía que llevar a un inmenso fracaso"
Pregunta: ¿Puede el ser humano desarrollar una ciencia exitosa sin resolver primero el "problema humano"?
4) Un poema de Edgar Allan Poe: A dream within a dream.
Pregunta: ¿Es la existencia algo más que un sueño dentro de un sueño? ¿Qué es "eso" que la Ciencia tiene como objeto de estudio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.